Cuando hablamos de video vigilancia se tiende a pensar en sistemas para garantizar la seguridad de las personas e instalaciones, con el fin de evitar hurtos y vandalismo principalmente. Pero en el sector industrial, la videovigilancia va mucho más allá, es una herramienta ideal para mejorar los procesos de fabricación, ya que permite detectar errores y alcanzar una mayor optimización y profesionalización.
Instalar un sistema de videovigilancia en industria conlleva una serie de ventajas a corto y largo plazo:
- Facilidad para identificar y solventar problemas en menos tiempo.
- Mayor control de la línea de producción a tiempo real y desde cualquier lugar.
- Reducción de costes fijos y variables al depender de menos empleados.
- Mayor seguridad de los trabajadores.
- Acceso a un histórico de errores en caso de auditorías legales.
La videovigilancia en industria proporciona una mayor tranquilidad para la empresa y sus empleados.
Los sistemas de videovigilancia permiten controlar lo que ocurre en grandes superficies sin la necesidad de contratar a personal específico para ello, con su consecuente ahorro. El poder prescindir del trabajo manual de empleados y vigilantes ayuda a optimizar el tiempo y a reaccionar con mayor rapidez, ya que no produce falsas alarmas ni depende de la agudeza visual del operador. Además, garantiza una mayor seguridad a los empleados, ya que gracias a la videovigilancia no sólo están protegidos ante un posible ataque de vandalismo, si no también por el hecho de que les evita tener que cubrir zonas de difícil acceso que podrían suponer un potencial peligro. La videovigilancia también permite alertar sobre posibles accidentes laborales a tiempo real, mejorando así los procesos y las condiciones laborales en los centros de trabajo.
La videovigilancia, una solución más segura, eficiente y económica, con acceso a tiempo real desde cualquier lugar.
Los sistemas de detección a través del CCTV inteligente son la perfecta solución para controlar grandes espacios y superficies exteriores evitando puntos ciegos con cámaras que discriminan entre amenazas reales y falsas alarmas en cualquier circunstancia. Ante una intrusión, un equipo de expertos reaccionan de forma inmediata, activando los mecanismos de disuasión y evitando así la intrusión antes de que se produzca. Gracias a los sistemas de vigilancia con cámaras en entornos industriales es posible controlar la actividad de la empresa desde cualquier lugar del mundo, ya que están conectados a Internet para poder ser supervisados en tiempo real. El negocio está seguro las 24h y durante los 7 días a la semana.
Descubre cómo funciona: